martes, abril 1

Como hacer patrones de ganchillo

Nuestra amiga Belén de Baúl Desastre nos preguntó si conocíamos algún programa para ayudarla a hacer patrones a ganchillo, y como vuestras peticiones "van a misa", hemos querido dedicar una entrada a hablar del tema. Empezaremos con un programa que hemos encontrado en Sans Babel Crochet (lo puedes comprar por $4.99para hacer patrones de Filet y que incluye:

  • - La tipografía necesaria para hacer este tipo de patrones.
  • - Las instrucciones de uso.
  • - La disposición en el teclado.
Con este programa podrás aumentar o disminuir el tamaño de la fuente, cambiarla de color para representar los distintos tonos de hilo, e incluso tiene el carácter "X" en varios colores para poder crear patrones en punto de cruz.

Stitch Works Software es otro de ellos, y lo puedes comprar por $49.99 (un poco más caro). En este caso está pensado para, que tu como diseñador, tengas todos los símbolos necesarios y poder crear cualquier patrón que imagines. Este programa lo puedes comprar compatible con Linux, PC o Mac, en función de tus necesidades. A continuación os dejamos un vídeo explicativo con lo que podéis hacer con el programa (en inglés):


Por último hemos encontrado New Hampshire Software, compatible con Windows y con el que puedes diseñar patrones circulares o rectangulares. Este programa también es de pago ($55.00 de la Versión Personal y $125.00 de la Versión Avanzada) aunque puedes descargar su Demo gratis. Debes saber que con la SymDemo no podrás realizar las siguientes acciones:
  • - Importar patrón
  • - Crear imágenes bmp de tu patrón
  • - Cambiar el color de los puntos
  • - Añadir instrucciones
  • - Mostrar una imagen de fondo
  • - Imprimir la lista de puntos.
Tengo que confesarte que no hemos probado ninguno de los tres porque la demo es para Windows XP y 7, y yo uso Mac. Lo que si tenemos es la tipografía StitchinCrochet en My Font ($1.99), con la que tienes la posibilidad de realizar el "corta y pega" usando programas del estilo de Photoshop o Pixrl, sabemos que es más laborioso pero puede ser otra opción.

Así que si te animas a usarlos, nos encantaría que comentaras que tal funciona, y que compartieras con nosotras algún ejemplo de lo que has podido diseñar. De igual manera te decimos que si conoces algún programa más, te agradeceríamos que nos lo hagas saber a través de un comentario. Esperamos que te haya sido de ayuda.

2 comentarios :

  1. Mil gracias chicas, qué rapidas y eficientes.
    Voy a empezar con la versión demo y si veo que avanzo y la domino ya me plantearé una de pago.
    Lo dicho, gracias por la entrada.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay de que... Era echar mano de los apuntes. Gracias a ti, Belén. Nos leemos. Bss

      Eliminar

Nos gusta leer vuestros comentarios. Anímate a comentar

Copyright © Crochetadas | Powered by Blogger
Design by Blog Oh! Blog | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com